Poder predecir el crecimiento de los animales, con el mayor grado de certeza posible, le permite al productor anticipar los recursos que ser谩n demandados en cada ciclo productivo, adem谩s de posibilitar el dise帽o de estrategias de manejo y alimentaci贸n que contribuyan a alcanzar los resultados produc...
El amplio progreso que han logrado las empresas de gen茅tica porcina durante los 煤ltimos a帽os plantea la necesidad imperativa de adoptar medidas que acompa帽en este avance. La aplicaci贸n de 贸ptimas estrategias nutricionales y de manejo constituye un elemento indispensable para permitir que los cerdos ...
En la industria porcina, las restricciones al uso de antibi贸ticos como promotores de crecimiento resaltan la creciente necesidad de hallar alternativas eficientes para preservar la salud intestinal de los cerdos. En este contexto, la inclusi贸n de 谩cidos org谩nicos en las dietas de los lechones se pre...
Estrategias para lograr un consumo temprano de alimento en lechones destetados
El destete marca un momento cr铆tico en la vida de los lechones. La separaci贸n de su madre los coloca frente al desaf铆o de tener que adaptarse al alimento s贸lido. La ingesta inicial postdestete tiene un impacto directo en...
Las fitasas son enzimas que se a帽aden com煤nmente a las dietas de los cerdos para degradar el fitato, aumentando as铆 la absorci贸n del f贸sforo (P) de la dieta y reduciendo su excreci贸n al medio ambiente. Por lo general, las fitasas se adicionan a las dietas en dosis est谩ndar para lograr una liberaci贸n...
A lo largo de la historia, los diversos actores involucrados en la cadena porcina han buscado desarrollar estrategias que logren optimizar los procesos productivos. En la actualidad, dado el notable avance gen茅tico experimentado en las 煤ltimas d茅cadas, esta premisa adquiere una relevancia sin preced...
La industria porcina se enfrenta al desaf铆o de mejorar la eficiencia de la producci贸n, la salud y el bienestar de los animales de una manera sustentable y haciendo un uso racional de los antimicrobianos. En este contexto, la modulaci贸n de la microbiota intestinal ha emergido como una estrategia prom...
El impacto de las altas temperaturas (estr茅s por calor) en cerdos de terminaci贸n constituye una de las principales causas de p茅rdidas productivo-econ贸micas en la producci贸n porcina (Cotrell et al., 2015), vinculado principalmente a una menor eficiencia en su crecimiento y a un incremento de la morta...