PorciCast #44 - Sostenibilidad como ventaja competitiva - MSc. Fernando Ortega

porcicast

La sostenibilidad en la industria porcina: un reto del presente, una necesidad para el futuro

Aunque la sostenibilidad es un concepto que ha estado presente en el sector porcino desde los años 80, es en la actualidad cuando su importancia ha adquirido un nuevo nivel. No se trata solo de cumplir con las normativas, sino de transformar el modo en que operamos para mejorar la competitividad y garantizar un futuro más responsable.

¿Por qué ahora más que nunca?

El sector porcino, como muchas otras industrias, se encuentra bajo la presión de las demandas sociales, exigencias de mercado, expectativas de los consumidores y las regulaciones medioambientales cada vez más estrictas. Este contexto ha generado una urgencia por repensar las prácticas tradicionales y adoptar enfoques más sostenibles.

La sostenibilidad se basa en cuatro pilares fundamentales que deben estar presentes en la estrategia de todas las empresas del sector:

  1. Sostenibilidad económica: la rentabilidad es esencial para cualquier empresa, pero ahora más que nunca, la eficiencia y la optimización de recursos son clave. Los productores que implementen prácticas sostenibles estarán mejor posicionados para reducir costos y mejorar su competitividad en el largo plazo.
  2. Sostenibilidad medioambiental: la industria porcina ha estado históricamente asociada con altos impactos ambientales. Sin embargo, con la adopción de tecnologías más limpias y eficientes, como el uso de energías renovables y la mejora en la gestión de residuos, el sector puede reducir significativamente su huella ecológica.
  3. Sostenibilidad social: las empresas deben velar por la mejora de las condiciones laborales, la salud animal y la transparencia con los consumidores. Además, las prácticas responsables de bienestar animal están siendo cada vez más demandadas por los consumidores conscientes.
  4. Sostenibilidad de gobernanza: La transparencia y la gestión ética de las empresas son esenciales. La sostenibilidad también implica la adopción de buenas prácticas de gobernanza para garantizar la confianza de los stakeholders, incluidos los consumidores, los inversores y los empleados.

 

Desafíos en la implementación de la sostenibilidad 

Aunque la sostenibilidad es un tema crucial, su implementación enfrenta varios retos. El primero de ellos es la resistencia al cambio, ya que muchas empresas aún operan con modelos tradicionales. No obstante, el avance tecnológico está ayudando a superar estos obstáculos. La digitalización y la innovación juegan un papel fundamental al proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la gestión de los recursos, optimizar la producción y reducir los impactos negativos.

 

La sostenibilidad como ventaja competitiva

La sostenibilidad no debe ser vista sólo como una obligación, sino como una oportunidad para mejorar la competitividad. A medida que las regulaciones se vuelven más estrictas y los consumidores se vuelven más conscientes de los impactos ambientales y sociales de las empresas, aquellos que se adapten primero serán los que lideren el mercado.

El sector porcino debe integrar la sostenibilidad en todos los niveles de la producción, desde las granjas hasta los mataderos, para asegurar un futuro próspero y responsable.

 

Conoce al invitado

El MSc. Fernando Ortega es ingeniero agrónomo con más de 20 años de experiencia en el sector agroalimentario. Ha trabajado en diversas áreas del sector cárnico, participando en proyectos estratégicos y asesorando a compañías del sector porcino. Su enfoque está centrado en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la digitalización, áreas en las que ha contribuido significativamente a la evolución del sector.

Mira el episodio completo aquí.

PorciCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:

CEVA SALUD ANIMAL | VILOMIX

¡Mantente al día con nuestros episodios!

Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.

No te preocupes, tu información no será compartida

Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.