
DairyCast MX #10 - Vacas lecheras en su etapa crítica: claves del éxito - MVZ Fernando Esteban Zatarain Hernández
La etapa de transición es uno de los momentos más críticos en la producción lechera. Durante las tres semanas previas y posteriores al parto, la vaca experimenta cambios metabólicos, hormonales y nutricionales que pueden afectar su salud y producción. Un manejo deficiente en este período puede derivar en problemas como retención de placenta, cetosis, metritis y desplazamiento de abomaso, impactando directamente en la rentabilidad del tambo.
En este episodio de DairyCast MX, el MVZ Fernando Esteban Zatarain Hernández explica por qué esta fase es clave y qué estrategias permiten una transición eficiente.
El consumo de materia seca: el factor que define la producción
Uno de los aspectos más determinantes en la transición es la alimentación. Según el MVZ Zatarain:
📌 "El consumo de materia seca en el preparto determina el consumo postparto, y de ahí depende todo el éxito productivo de la vaca.”
Para evitar problemas metabólicos y garantizar una buena recuperación postparto, recomienda:
✔️ Dietas balanceadas, evitando excesos de energía y asegurando una condición corporal óptima (3.5 en escala de 1 a 5).
✔️ Planificación nutricional diferenciada, ajustando la dieta según la fase productiva de cada vaca.
✔️ Acceso constante a agua limpia y fresca, fundamental para mantener el consumo de materia seca.
Bienestar y confort: el impacto del manejo en la salud del hato
El confort en la etapa de transición es fundamental para evitar caídas en el consumo de alimento y problemas sanitarios. Factores como la sobrepoblación en los corrales, la falta de espacio en los comederos y la ventilación deficiente pueden aumentar el estrés y predisponer a enfermedades.
📌 "Las enfermedades del postparto temprano son consecuencia directa del manejo en los 60 días previos."
Implementar un sistema de monitoreo permite detectar vacas en riesgo y corregir problemas a tiempo.
Capacitación del personal: la clave para reducir pérdidas
El MVZ Zatarain enfatiza que el éxito en la transición no depende solo de la dieta, sino también de un equipo capacitado para detectar signos tempranos de hipocalcemia, cetosis y otros trastornos metabólicos.
📌 Un equipo bien entrenado puede prevenir complicaciones antes de que afecten la producción.
Conclusión: eficiencia productiva y sostenibilidad
Un manejo adecuado de la transición no solo mejora el bienestar de la vaca, sino que también impacta en la rentabilidad del productor. Aplicar estrategias nutricionales correctas, garantizar un ambiente adecuado y capacitar al equipo permite reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la eficiencia del hato.
Conoce a nuestro invitado
El MVZ Fernando Esteban Zatarain Hernández es un reconocido médico veterinario zootecnista, con una especialidad en producción animal enfocada en bovinos lecheros. Con más de 47 años de experiencia ininterrumpida en el sector, ha sido un referente en la industria, ocupando roles clave como asesor técnico y administrador de lecherías de gran escala.
Además, ha sido presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos de la Comarca Lagunera, liderando iniciativas para el desarrollo y optimización del manejo ganadero en la región. Su enfoque técnico y estratégico en el manejo de la vaca de transición lo convierte en una autoridad en el tema, destacando la importancia de la alimentación, la sanidad y el bienestar animal para maximizar la rentabilidad de los sistemas productivos.
Mira el episodio completo aquí.
¡Mantente al día con nuestros episodios!
Únete a nuestra lista de correos electrónicos para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestros podcasts.
No te preocupes, tu información no será compartida
Estamos en contra del SPAM, nunca te enviaremos información que no sea relevante.